Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford, dirigido por Stephen Hicks, especialista en neurociencia, revolucionará la calidad de vida de personas ciegas a través de unos lentes que traducen las imágenes a mensajes de voz
Este prototipo de smart glasses fue premiado por la sociedad científica más importante del mundo, la Royal Society, con el galardón Brian Mercer por lo innovador del proyecto.
Este artefacto fue desarrollado durante tres años y está compuesto por cámaras y software que detecta objetos cercanos, además aprovechan la visión residual que tienen las personas ciegas para navegar en la realidad, ya que las gafas usan un tipo de cámara que detecta el entorno en tres dimensiones.
El premio otorgado, el cual asciende a 58 mil euros, facilitará el desarrollo de un artefacto más comercializable y que no se reduzca al actual que es un tipo de diseño artesanal; conjuntamente se desea que traduzca el entorno a voz gracias a las últimas tecnologías.
Se está experimentando con ofrecer imágenes en color, además estarán conectadas a aplicaciones que sirven de asistente personal de la red de Google.
Se tiene previsto que salgan al mercado a finales del año siguiente o principios de 2015. En cuanto al precio se prevé que sea accesible.
]]>
Más historias
Dell descontinuó la aplicación Mobile Connect y Alienware Mobile Connect a nivel mundial
LinkedIn lanza la opción de publicación de carrusel nativo
La nueva característica de Google Docs alertará a los usuarios de cualquier cambio realizado en los documentos