Samsung había lanzado el Music Hub en 2012, (coincidentemente con el celular Galaxy S3), combinando características salientes de iTunes y Spotify, que permitían además de la compra y descarga en forma individual, pagar el equivalente a US$10 mensuales, con lo que se accede todavía a un “streaming” sin limitaciones.
La aplicación está todavía en operaciones y así seguirá hasta el 1º de julio próximo cuando Samsung le de la baja, para así potenciar su servicio Milk Music, una variedad del sistema de aplicación de “streaming” de Pandora, que de momento es ofrecido gratuitamente.
Apostando a la creación de una “estación de radio personalizada”
El lanzamiento de Milk Music, intenta cubrir un nicho relativamente poco conformado: la aplicación pide saber que tipo de música prefiere el usuario, y a cambio crea una “estación de radio personalizada” capaz de conformar desde el “streaming” un hilo conductor de la variedad optada. Milk Music es de momento un servicio gratuito.
Spotify sigue siendo de momento el líder con amplia ventaja, aliado con iTunes en la venta de música.
]]>
Más historias
Actualización de software de Garmin implementa novedades en monitoreo de salud y funciones de seguridad entre otros
El nuevo Huawei Enjoy 50 Pro cuenta con una batería de 5000 mAh con soporte de carga rápida de 40 W
Ya se puede transmitir en directo de los eventos de Google Meet a través de YouTube