El portaobjetos modificado es compatible con cámaras de dispositivos inteligentes.

Un grupo de investigación de la University of Houston, encabezado por Jiming Bao, profesor de ingeniería eléctrica y computacional, y Richard Willson, profesor de química e ingeniería biomolecular, creó un portaobjetos de cristal bañado en oro con perforaciones que se cierran ante la presencia de bacterias. De acuerdo con Bao y Willson, el singular instrumento es adaptable a las cámaras de smartphones o tablets para determinar si alguien es portador de un microorganismo y, consecuentemente, si su estado de salud podría decaer.
El cristal con el que este portaobjetos está fabricado es sensible a la luz; la capa de oro guía los haces hacia los orificios y otorga resistencia. En las perforaciones hay anticuerpos que permiten que las bacterias permanezcan fijas; un conjunto de enzimas en la superficie también contribuye a esta labor.
Bao y Willson aseguran que el proceso es complicado y que aún necesitan llevar a cabo varias pruebas para asegurarse de que las baterías se visualicen cuando el accesorio se conecta a un dispositivo inteligente. El sistema facilitará las inspecciones rápidas de grupos de personas o de entornos que deben permanecer libres de carga microbiana. Si la propuesta se comercializa, cada portaobjetos tendrá un costo aproximado de $20 USD.
]]>